El siguiente articulo está escrito por Cuatrecasas. Para cualquier duda o más información, rogaríamos que se ponga en contacto con Cuatrecasas: https://www.cuatrecasas.com/

Estado de alarma en España: Consecuencias jurídicas para empresas – Cuatrecasas
El 14 de marzo el gobierno español, declaró el estado de alarma por la gestión de la situación de crisis sanitaria generada por el Coronavirus COVID-19. El estado de alarma conlleva una serie de medidas excepcionales y restricciones que afecta tanto los ciudadanos como empresas. Entre esta medidas se incluye la posibilidad de limitar la libertad de circulación, practicar requisas temporales de bienes, intervenir y ocupar transitoriamente industrias, explotaciones o locales limitar el uso de servicios.
En el siguiente articulo Cuatrecasas explica las consecuencias jurídicas para empresas, tras el estado de alarma. Para leer el articulo, pulse aquí